DIPLOMADO INTERNACIONAL | GESTIÓN EN SEGURIDAD MINERA Y AMBIENTAL

20.01.2016 21:54

DIRIGIDO A

Directores, gerentes, jefes, supervisores y personal responsables en las áreas de seguridad y salud ocupacional, quienes lideran programas de seguridad integral. También podrán participar asesores, consultores, profesionales o personas con experiencia profesional en el campo de la seguridad, que trabajen o vayan a trabajar en la dirección y gestión de la seguridad en instituciones o empresas, estudiantes de todas las ingenierías, enfermeras, médicos, miembros de las fuerzas armadas, etc. Participación activa de los asistentes. Explicación, di álogo y debate. Exposiciones de parte del participante. Desarrollo de Talleres. Asesoría. Se organizan actividades complementarias para que los asistentes participen de experiencias reales. Los asistentes presentaran un trabajo de aplicación integral (Plan de Seguridad).

METODOLOGIA 

  • Las sesiones tienen una orientación a los aspectos prácticos y propician la participación activa de los asistentes.
  • Explicación, diálogo y debate.
  • Exposiciones de parte del participante.
  • Desarrollo de Talleres, asesoría.
  • Se organizarán actividades complementarias para que los asistentes participen de experiencias reales.Los asistentes presentaran un trabajo de aplicación integral (Plan de Seguridad).

 

OBJETIVOS  

  • Identificar los peligros y Evaluar los riesgos de ocurrencia de Incidentes / Accidentes en los centros de trabajo y describir las técnicas de seguridad en el trabajo dirigidas a vigilar y prevenir la ocurrencia del evento.
  • Conocimiento y aplicación del marco normativo: legislación general y específica de ámbito internacional, nacional, relativa a la prevención de riesgos laborales.
  • Adquirir los conocimientos necesarios para comprender la dinámica interrelacional de los sistemas de gestión de prevención de riesgos laborales y gestión ambiental.

 

PLAN DE ESTUDIOS

GESTIÓN DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO

  • Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional basado en las Normas Nacionales Ley 29783 y su modificatoria Ley 30222.
  • Investigación y Reporte de Accidentes e Incidentes
  • Inspecciones de Seguridad
  • Gestión de Riesgos y Elaboración de la Matriz IPERC

CONTROL DE RIESGOS OPERACIONALES

  • Materiales Peligrosos (MATPEL).
  • Trabajos de Alto Riesgo: Trabajos en Altura, Espacios Confinados y Izaje de Cargas.

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001:2015

  • Conceptos introductorios
  • Planificación del SGA
  • Política, objetivos y metas ambientales
  • Identificación de aspectos ambientales
  • Implementación, operación y control del SGA
  • Verificación y revisión por la dirección

LEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MINERÍA

  • Normas de Protección Ambiental Normas de Protección Ambiental Internacionales Normatividad Ambiental relacionada a la actividad Minera Normatividad Aplicable en LMP y ECA
  • Norma de Recursos Hídricos

RECURSOS HÍDRICOS EN LAS OPERACIONES MINERAS

  • Aguas Subterráneas y Superficiales
  • El consumo de agua en la minería
  • Las operaciones mineras y los recursos hídricos
  • El Balance Hídrico, sistemas de recursos hídricos. Los acuíferos como parte del sistema de recursos hídricos
  • Gestión y control de calidad y cantidad de agua en operaciones mineras

 

METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES

  • Evaluación de Impactos componentes físicos
  • Evaluación de Impactos componentes biológicos Evaluación de Impactos de componentes socioeconómicos
  • Mitigación de Impactos. Niveles de mitigación
  • Control de calidad en la preparación de los EIA


INFORMACIÓN GENERAL

Inicio: 23 de Enero
Horario: 9:00am a 1:00pm y 4:00pm a 8:00pm (Clases quincenales)
Duración: 5 meses
Horas académicas: 672
Creditos: 42

Certificación: A nombre de la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional de Trujillo y la Universidad Bernardo O'Higgins - Chile.


EQUIPO DE EXPOSITORES

Ing. Gabriel Cárdenas Fernandez | CHILE

Ingeniero Civil , Industrial y Maestría en Gestión Medioambiental y Control de la Calidad y Doctor en Ciencias Aplicadas de Ingeniería, Docente en un Módulo del Magister en Gestión ambiental de la Universidad Bernardo O'Higgins, como también Docente de la Universidad de Santiago-Chile para el Magister en Gestión de Ordenamiento Ambiental. Gerente de Operaciones Metalúrgica Paredes METALPAR. Gerente Empresa constructora CONTEX Ltda. Ponente para Cursos de Formación Auditor Líder en Normas ISO 9001- 14001 y OHSAS 18001 - Chile.

LIC. Paula Álvarez | COLOMBIA

Maestría en Gestión Ambiental con Mención en Desarrollo Sustentable en Recursos Mineros y Energéticos-UNMSM. Especialización en Gestión de la Calidad y Auditoria Ambiental-UNALM. Lideró equipos para las auditorías de gestión de calidad, ambiental, seguridad, salud ocupacional, responsabilidad social, conduciendo a la certificación de más de 200 empresas auditadas, por parte de Bureau Veritas Brasil. Auditor Líder en Sistemas de Gestión de Calidad ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001- Registro IRCA.

Ing. Solio Arango Retamozo | PERÚ

Ingeniero de Minas con más de 30 años de experiencia laboral en minería y construcción, con Maestría en Gerencia de Operaciones y doctorado en Ciencias Ambientales. Gerente de Seguridad y Salud ocupacional Adjunto en Conga Earthworks Team (2011 - 2012)-Yanacocha. Gerente Sostenibilidad en Proyecto Olmos (2010 - 2011). Docente en Maestría de Gerencia de Seguridad y Gestión Ambiental en la UNT (Trujillo, Cajamarca, Chiclayo).

Ing. Ricardo Reyes Arroyo | PERÚ

Ingeniero industrial por la Universidad Nacional de Trujillo, con más de 25 años experiencia laboral en minería, industria y construcción. Ing. Mecánico - Universidad Nacional de Ingeniería. Superintendente de Prevención de Riesgos en GMI S.A. Ingenieros Consultores: Programa de Expansión de Cía. Minera Antamina - Huaráz (Diciembre 2010/ a la actualidad). Asesor y Consultor en Safety Work Support SAC: En temas de Seguridad e Higiene Minera, Transporte y manipuleo de MATPEL.

Dr. Augusto Novoa Céliz | PERÚ

Médico Cirujano especialista en Salud Ocupacional.  Con  Maestría en Salud Ocupacional y Medio Ambiente por la UPCH. Medico Ocupacional en Proyecto Olmos-Odebrecht, Clínica Internacional de Lima.

Ing. Geraldo Morón Paredes

Ingeniero Metalurgista con mas de 15 años de experiencia en minería. Con 15 años de experiencia en empresas nacionales e internacionales, en Dirección de Gestión Ambiental. Gestión en divisiones de: Operación, Social, Seguridad, Salud Ocupacional, Gestión Integrada y Regulatorios. Planificación, Optimización y Manejo de Procesos. Auditor y Certificación de Sistemas Integrados, Prevención de Riesgos Socio Ambientales, Plan de Cierre, Manejo de Conflictos Sociales, Elaboración de Estrategias Organizacionales. Actualmente Sub Gerente de Medio Ambiente y Asuntos Regulatorios en Minera Aurifera Retamas S.A.
 

INSCRIPCIONES

1. Descargar y llenar la ficha de inscripción (clic aquí)

2. Enviar ficha y el boucher de depósito escaneado al e-mail:  mrobles@amvconsultoresperu.com